Como siempre decimos, nos encanta que vengáis a visitar San Miguel de Foces y poder explicaros toda su historia.
Imagen 1: Puerta del Palau de la Almoina (Catedral de Valencia)
Imagen 2: Portada de nuestra iglesia, San Miguel de Foces.
Si nos fijamos, ambas son prácticamente idénticas.
Recordamos que Eximen de Foces (noble de la familia Foces que mandó construir San Miguel de Foces), en el momento de la construcción de la Catedral de Valencia (año 1262) era Procurador General del Reino de Valencia.
Por este motivo, Eximen de Foces es muy posible que encargara la portada a los canteros que habían trabajado en su iglesia.
Con esta imagen queremos despedir el 2018 deseando que en el próximo año 2019 los buenos momentos superen a los malos.
Que se cumplan vuestros deseos y que disfrutéis cada día junto a los que más queréis.
Muchas gracias a todos los que nos habéis visitado, escrito, llamado, pensado. Sin vosotros no hubiera sido lo mismo.
Aunque seguimos realizando visitas guiadas previa solicitud de visita, queremos avisar de que en las siguientes fechas permaneceremos cerrados:
martes 25 de Diciembre
martes 1 de Enero
domingo 6 de Enero
El pasado domingo, 25 de noviembre, fue el día de Santa Catalina de Alejandría (Patrona de las solteras y estudiantes).
Para nosotros es muy importante puesto que se encuentra representada en las pinturas. En la imagen podemos ver cómo sujeta la palma (símbolo de los mártires) con su mano derecha y cómo sujeta con su mano izquierda la rueda dentada que la representa.
Os dejamos un enlace para conocer un poco más sobre ella:
Damos por finalizado el programa «Puertas Abiertas» de la Comarca Hoya de Huesca 2018.
A partir de ahora, para visitar San Miguel de Foces,
les atenderemos los FINES DE SEMANA en horario de 11:00 a 13:00 PREVIA SOLICITUD DE VISITA, en los siguientes teléfonos:
ANA: 628540341
MÓNICA: 659571702
No aseguramos la posibilidad de realizar la visita guiada si antes no se ha solicitado a cualquiera de las 3 guías o por e-mail a [email protected]
Muchas gracias.
Hoy, 29 de septiembre, San Miguel, recordamos el por qué nuestra ermita tiene dicho nombre y, además, aparece una imagen suya en uno de los capiteles.
TEATRO HISTORICO DE LAS IGLESIAS DEL REYNO DE ARAGON:Tomo VI, Pamplona, 1796:
En el año 1259. ……el noble varón D. Eximino de Foces por su gran devoción y piedad para con el Hospital de Jerusalén habia hecho, y hacia construir una Iglesia preciosa y hermosísima en honor del Arcangel S. Miguel, …… En el mes de julio del mismo año el referido Don Eximino de Foces dió a la Religión de los Hospitalarios de Jerusalén dicha Iglesia de S. Miguel con…….. ; con la obligación de mantener allí……., y de vestir 13 pobres el día de San Miguel, como se contiene en el instrumento que alega Andrés de Ustarroz (2).
Capitel: Única alusión que queda en Foces a S Miguel. En el centro el Arcangel, túnica y bastón, sobre el el lomo dragón y dominado el mal con el bastón que le introduce por la boca. Dos personajes grotescos a los lados representando el mal.
Ponemos fin a las visitas guiadas diarias.
A partir de ahora, en SEPTIEMBRE, el horario será los sábados y domingos de 11:00-13:00 y 17:00-19:00.
Aconsejamos parar primero en el Ayuntamiento de Ibieca y, en caso de que la guía esté en San Miguel de Foces, seguir las señales de madera que aparecen ya en la Plaza Mayor.
💥NO PONER EL GPS (porque envía por un camino que no está en condiciones para ir en coche).
Enlace del programa «Territorio Vivo» de Aragón TV, del pasado sábado 25 de agosto.
A partir del minuto 3:58 aparece parte de la recreación en San Miguel de Foces.
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/territorio-vivo/cap-48-25082018-1454